Los tiquetes de Bogotá a Villavicencio pueden costar casi lo mismo que un vuelo a Miami.
Los altos precios de los vuelos dentro de Colombia han generado polémica entre los viajeros. Un reciente análisis del economista Luis Ernesto Gómez reveló que un tiquete aéreo de Bogotá a Villavicencio puede costar más que uno a Miami, desmintiendo la creencia de que el combustible o el IVA son los principales responsables del alto costo.
Uno de los factores clave es la falta de competencia en aeropuertos pequeños como el de Villavicencio, donde operan pocas aerolíneas. En contraste, aeropuertos como El Dorado manejan rutas internacionales con múltiples compañías, lo que reduce los precios. Además, los costos operativos de los aeropuertos pequeños suelen ser más altos.
Otro problema es la baja demanda de vuelos nacionales. Según un informe de IATA en 2023, solo el 0,45 % de los latinoamericanos vuela con frecuencia. En Colombia, más de la mitad de la población nunca ha viajado en avión, lo que limita la competencia y encarece los pasajes.
Asimismo, la Superintendencia de Transporte ha registrado más de 83.000 quejas desde 2019 por cancelaciones y problemas con aerolíneas, lo que afecta la confianza de los viajeros y reduce la frecuencia de vuelos nacionales.
Para evitar pagar precios elevados, Gómez recomienda comprar los tiquetes con anticipación, especialmente los martes y miércoles, y utilizar plataformas como Google Flights o Skyscanner para encontrar las mejores tarifas.
Tomado de Candela Estéreo