En una semana se impusieron 462 comparendos por porte de armas blancas en Villavicencio, según la Secretaría de Gobierno y la Policía.
Durante la última semana, las autoridades de Villavicencio reportaron 462 comparendos por porte de armas blancas, en cumplimiento del Código Nacional de Seguridad y Convivencia. La Secretaría de Gobierno y Postconflicto, junto con la Policía Metropolitana, lideran los operativos, que se concentran en zonas críticas de la ciudad.
El informe revela que la infracción más recurrente se presentó en la Comuna 3, donde 150 personas fueron sancionadas por portar cuchillos, navajas u objetos cortopunzantes en espacios públicos. Según la Ley 1801 de 2016, portar este tipo de elementos constituye un comportamiento contrario a la convivencia, salvo cuando se demuestre que hacen parte de una actividad laboral, deportiva o académica.
El inspector de Policía, Fernando González, explicó que quienes sean sancionados enfrentan tres medidas correctivas: multa tipo 2, prohibición de ingreso a actividades con aglomeraciones y destrucción del arma incautada. Además, los ciudadanos pueden objetar la sanción en los tres días siguientes o pagarla en un plazo de cinco días con el 50 % de descuento.
Como alternativa, los infractores tienen la opción de conmutar la multa por un curso de participación ciudadana, lo que busca fortalecer la pedagogía frente a la norma. Sin embargo, las autoridades recalcan que la reincidencia incrementa las sanciones y pone en riesgo la seguridad ciudadana.
La administración del alcalde Alexander Baquero considera esta estrategia una prioridad, pues el retiro de armas blancas de las calles reduce riesgos de riñas y hechos delictivos. Los operativos de requisa e incautación se mantienen en distintos barrios de la capital del Meta.