¡Bienvenid@s!

Villa Lorena impulsa turismo con ruta ecoturística

Con murales, cascadas y cocina local, Villa Lorena Bajo lanza la ruta ‘La Sociedad de los Sueños’, una apuesta por el turismo comunitario en Villavicencio.

Villa Lorena impulsa turismo con ruta ecoturística

El barrio Villa Lorena Bajo, en la Comuna 8 de Villavicencio, lanza la ruta ecoturística ‘La Sociedad de los Sueños’, una experiencia de turismo comunitario que integra naturaleza, historia, arte y gastronomía local. La iniciativa busca resignificar el territorio, tradicionalmente afectado por problemáticas sociales, a través de una propuesta que involucra directamente a sus habitantes.

El recorrido comienza en la biblioteca comunitaria, donde se aprecia una serie de murales que expresan los sueños y la memoria del barrio. Desde allí, se inicia una caminata de tres kilómetros por senderos rodeados de vegetación nativa, con paradas en las cascadas de Caño Grande y Caño Equis, ideales para disfrutar del agua cristalina que baja de la montaña.

Daniel Pacheco, líder del proyecto, explicó que esta ruta representa un nuevo comienzo para la comunidad. “Con el senderismo, el muralismo, la cocina tradicional y nuestras vivencias, demostramos que Villa Lorena tiene mucho valor y belleza para compartir”, afirmó.

La ruta cuenta con el respaldo de la Agencia Operadora Turística del Oriente, liderada por Karen Martínez, quien subraya la importancia de realizar el recorrido con operadores autorizados. “Son los mismos habitantes quienes actúan como guías, cocineros y narradores de la historia del barrio, lo que garantiza una experiencia segura y auténtica”, señaló.

Este proyecto se enmarca en el proceso de caracterización de senderos promovido por el Instituto de Turismo de Villavicencio, conforme al Acuerdo Municipal 571 de 2023, que busca institucionalizar las caminatas ecológicas como parte del desarrollo turístico de la ciudad.

Las personas interesadas en vivir esta experiencia pueden comunicarse con la prestadora de servicios turísticos al número 311 249 2532, donde recibirán información sobre disponibilidad, horarios y recomendaciones para disfrutar de esta nueva ruta comunitaria.