¡Bienvenid@s!

Victoria ajustada, pero con el sello de la ilusión

Colombia Sub-20 debutó con triunfo 1-0 ante Arabia Saudita y comparte el liderato parcial del Grupo F con Noruega, a pesar de ganar con lo justo.

Victoria ajustada, pero con el sello de la ilusión

La "Tricolor" debutó con victoria en el Mundial de Chile 2025 por la mínima diferencia, tras una recuperación en terreno contrario de Jordan Barrera, que asistió la anotación de Óscar Perea al minuto 64'. De esta manera, el seleccionado Sub-20 colidera el Grupo F junto a su similar de Noruega.

El camino mundialista apenas inicia para Colombia, ya que debe afrontar dos importantes duelos: vs Noruega el jueves 2 de octubre y vs Nigeria el domingo 4 de octubre. Tras el debut con victoria, un segundo duelo ganado en fase de grupos probablemente dejaría a los "Cafeteros" clasificados a octavos de final, por lo que es escencial buscar la victoria en el siguiente partido.

 

Datos importantes del duelo vs Arabia Saudita:

  • La Selección Colombia Sub-20 cuenta con una plantilla avaluada en 20 millones de dólares, una cifra muy superior a los 2 millones en los que está cotizado el combinado de Arabia Saudita.
  • Óscar Perea, autor del único gol del partido, es el mejor avaluado del equipo "cafetero" con un valor de 2 millones de dolares.
  • Noruega también ganó por la mínima diferencia ante Nigeria, para completar la fecha 1 del Grupo F.

 

¿Cómo jugó en el debut Colombia Sub-20?

El planteamiento inicial del entrenador César Torres fue un 4-3-3 moderado, con talentos individuales como Jordan García, Jordan Barrera y Óscar Perea. Por ello, la expectativa del duelo ante Arabia era alta, al tratarse de una convocatoria con proceso y con jugadores que se conocen desde los microciclos de la Federación y la preparación para el Sudamericano Sub-20.

Un futbol propositivo desde el fondo. Este es el modus operandi que se avistó en gran parte del primer tiempo con salidas en limpio del central Simón García. El medio campo "Tricolor" fue fundamentado por Luis Landázuri, que terminó cumpliendo un sacrificio en la zona de recuperación. Finalmente, en el ataque, las riendas fueron tomadas por Óscar Perea, quien finalmente anotaría el gol del triunfo.

También, es clave la intención de los jugadores en generar situaciones con el balón en propiedad. Por ello, en este ítem se resalta la labor de Simón García, Juan Arizala y Luis Landázuri, que completaron un 65% de toques precisos organizados por Colombia. 

 

¿Qué debe mejorar Colombia Sub-20?

El seleccionado nacional en su intento de mantener la posesión del balón, generó nueve perdidas en salida; esto a través de duelos disputados. Por ello, aunque la iniciativa de salir desde el fondo puede ser una herramienta útil, la creación en la terreno contrario y la finalización son factores escenciales en el planteamiento "Tricolor".

Colombia culminó el partido con lo justo. La creación de juego se vio afectada cuando su principal autor, Jordan Barrera, fue retrasado en la formación de César Torres y le impidió moverse con libertad; ese mismo retraso que sacrificó las labores de Landázuri en zona media, al no compartir terreno con otro volante de recuperación.

En una visión personal, la victoria del equipo "cafetero" se logró en gran parte, por el partido que propusieron los saudíes. Los asiáticos se mostraron organizados en las transiciones defensivas, replegandose y cumpliendo labores individuales de marca, excluyendo la jugada del gol. Mientras que en ataque, la cercanía al gol fue nula con una estadística de cero disparos a puerta. 

La selección Colombia Sub-20 aún tiene mínimo dos partidos más para demostrar su talento y preparación para el certamen, en busca de superar la actuación del país en mundiales de la categoría, tras el tercer puesto obtenido en el año 2003.