La ANT atendió a 150 personas en un evento en Villavicencio, brindando asesoría sobre acceso a la tierra y reafirmando la gratuidad de sus trámites.
Más de 500 personas participaron en el Encuentro Macrorregional para la Dignificación de las Víctimas en Villavicencio, donde la Agencia Nacional de Tierras (ANT) atendió a 150 ciudadanos con asesoría especializada sobre acceso y tenencia de tierras.
El evento, realizado en el parque Las Malocas, contó con la presencia de la Unidad de Gestión Territorial (UGT) Oriente, que presentó la oferta institucional de la ANT y destacó la Reforma Agraria como un mecanismo clave para garantizar justicia y equidad en el campo colombiano.
Karol Sánchez, vocera de la UGT Oriente, enfatizó que todos los trámites de la ANT son gratuitos y no requieren intermediarios. También subrayó la importancia de trabajar con las víctimas del conflicto armado para cerrar las brechas de desigualdad en el país.
La funcionaria criticó el abandono estatal que ha afectado a los campesinos durante décadas, obligándolos a sobrevivir en condiciones adversas. Según Sánchez, la misión de la ANT es mejorar sus condiciones de vida y garantizar su derecho a la tierra.
Durante el encuentro, la ANT reafirmó su compromiso con la reparación del territorio rural y el acompañamiento a las víctimas, asegurando que la Reforma Agraria es el camino para una transformación estructural en el país.
Con estos espacios, la entidad busca acercar sus servicios a la población más vulnerable y garantizar que la dignificación de las víctimas sea una realidad en el proceso de recuperación del campo colombiano.