La vía Puerto López–Puerto Gaitán opera con normalidad, bajo monitoreo preventivo por lluvias y aumento del río Metica.
La vía nacional entre Puerto López y Puerto Gaitán, en el Meta, mantiene su operación normal pese a la temporada invernal y al incremento del caudal del río Metica. Así lo informó la Concesión Vial de los Llanos, que ejecuta un plan preventivo con monitoreo diario, vuelos de dron y limpieza constante de las obras de drenaje para preservar la capacidad hidráulica del corredor.
El sector del puente Carlos Lleras Restrepo, considerado estratégico para la movilidad hacia la Orinoquía, no presenta afectaciones estructurales. Sin embargo, el concesionario mantiene vigilancia reforzada ante las lluvias que podrían reducir la visibilidad y aumentar el riesgo de incidentes, especialmente por el incremento del tráfico durante el puente festivo y las celebraciones locales.
Según el gerente de la Concesión, Óscar Alberto Robayo, el plan de contingencia incluye consultas con expertos en hidráulica, inspecciones técnicas y coordinación permanente con la ANI, el Ministerio de Transporte, la Gobernación del Meta, la Alcaldía de Puerto López, la UNGRD y Cormacarena. Estas entidades comparten información para anticipar y mitigar cualquier eventualidad.
El seguimiento intensivo comenzó a principios de julio, cuando el IDEAM reportó niveles del río Metica por encima de máximos históricos. Desde entonces, se han implementado medidas adicionales en el punto crítico del PR 3, cerca del puente Carlos Lleras Restrepo, para asegurar que la vía mantenga condiciones óptimas de servicio.