¡Bienvenid@s!

Ventanas abajo o aire acondicionado: lo que más gasta

Expertos revelan cómo la velocidad determina si es más eficiente abrir ventanas o usar el aire acondicionado.

Ventanas abajo o aire acondicionado: lo que más gasta

La Society of Automotive Engineers (SAE) analizó uno de los debates más antiguos entre conductores: ¿qué gasta más gasolina, manejar con las ventanas abajo o con el aire acondicionado encendido? La respuesta no es absoluta, pero sí depende de un factor clave: la velocidad.

Según el estudio, a menos de 70 km/h resulta más eficiente abrir las ventanas, ya que la resistencia aerodinámica es mínima y la ventilación natural reduce el uso del aire acondicionado. Sin embargo, a velocidades superiores, el arrastre que generan las ventanas abiertas aumenta el consumo hasta un 20 %, mientras que el aire acondicionado eleva el gasto en un 10 %.

El análisis se realizó en sedanes y SUV grandes, sin incluir todas las variables como diseño aerodinámico, grado de apertura o duración del uso del sistema. Por eso, los especialistas recomiendan tomar la cifra de 72 km/h como referencia y no como una regla estricta.

Otros experimentos, como el del programa MythBusters, llegaron a conclusiones diferentes, sugiriendo que manejar con ventanas abajo puede ser más eficiente, aunque estudios recientes indican que en autos híbridos el aire acondicionado afecta casi el doble el rendimiento que en los vehículos convencionales.

La decisión no solo influye en el consumo, sino también en la salud. En tráfico denso, abrir ventanas o encender el aire acondicionado con aire exterior puede aumentar la exposición a contaminantes. En estos casos, se aconseja usar la recirculación interna para evitar que ingresen gases.

Para reducir la necesidad de climatización, los expertos recomiendan estacionar en lugares sombreados, usar parasoles y aprovechar ventiladores internos, medidas que ayudan a mantener el interior fresco y disminuir el gasto de combustible.

Tomado de Bluradio