¡Bienvenid@s!

URT reclama miles de hectáreas para resguardo indígena

La URT presentó una demanda en Villavicencio para restituir derechos territoriales al pueblo Wuanano en Mapiripán, Meta.

URT reclama miles de hectáreas para resguardo indígena

La Unidad de Restitución de Tierras (URT) ha interpuesto una demanda ante la justicia especializada en Villavicencio para garantizar la restitución de 1.937 hectáreas a favor del Resguardo Indígena Charco Caimán, ubicado en Mapiripán, Meta. Este territorio, que alberga a 48 familias del pueblo Wuanano, ha sido gravemente afectado por el conflicto armado y la violencia de grupos ilegales.

Según Robert Gabriel Barreto Lara, director territorial de la URT en Meta, la comunidad ha enfrentado confinamiento, desplazamiento y abandono forzoso. El resguardo se encuentra en la vereda La Rompida, una zona con un fuerte impacto del conflicto armado. La demanda busca no solo restituir el territorio, sino también garantizar el goce pleno de los derechos étnico-territoriales de la comunidad indígena.

Entre las solicitudes incluidas en la acción legal, se destacan la identificación y validación cartográfica de los linderos del resguardo, así como la culminación del procedimiento administrativo de ampliación territorial, siguiendo la Resolución Constitutiva No. 013 de 1996. Estas medidas pretenden asegurar la seguridad jurídica del territorio colectivo.

Además, la URT propuso a la justicia formular, junto con las autoridades del resguardo, un plan de retorno o reubicación para las familias desplazadas. Este plan incluiría alternativas sostenibles y respetaría principios como voluntariedad, seguridad y dignidad, tal como lo expresó la comunidad en su escrito de demanda.

La acción de la URT marca un paso significativo hacia la reparación integral del pueblo Wuanano, en un esfuerzo por devolverles el control de su territorio ancestral y mejorar su calidad de vida tras años de despojo y violencia. La comunidad espera que este proceso también contribuya a su recuperación cultural y social.