Senador avanza en proceso de neurorehabilitación tras sufrir trauma severo. Expertos explican los desafíos médicos de esta nueva fase.
El senador Miguel Uribe Turbay comenzó oficialmente un proceso de neurorehabilitación este lunes 14 de julio, según confirmó la Fundación Santa Fe de Bogotá en su más reciente parte médico. El procedimiento, vital para su recuperación, fue explicado en detalle por el neurocirujano Remberto Ignacio Burgos, presidente honorario de la Federación Latinoamericana de Neurocirugía.
Uribe Turbay, quien sufrió un trauma craneoencefálico severo por una bala que permanece alojada en su cráneo, enfrenta ahora una etapa compleja y progresiva. Según Burgos, la neurorehabilitación es un protocolo médico estructurado que busca restablecer las funciones neurológicas perdidas mediante terapias físicas, del lenguaje y ocupacionales, coordinadas por un equipo multidisciplinario.
La evaluación clínica inicial ha sido complementada con imágenes diagnósticas como resonancia magnética, tomografía y ecografía Doppler cerebral. Aunque el proyectil sigue dentro del cráneo del senador, el especialista aseguró que, si está encapsulado y bien posicionado, estos exámenes no representan un riesgo mayor, pero sí resultan fundamentales para monitorear el estado del tejido cerebral.
El proceso de rehabilitación neurológica no solo implica aspectos médicos, sino también emocionales y cognitivos, dado que cada fase se ajusta a la evolución clínica del paciente. El doctor Burgos subrayó que, tras el primer mes de recuperación activa, se inicia un seguimiento intensivo y personalizado que puede prolongarse durante semanas o incluso meses, dependiendo de la respuesta de Uribe Turbay al tratamiento.
Desde la opinión médica especializada, este tipo de recuperación demanda no solo tecnología y precisión clínica, sino también un compromiso institucional para garantizar que el paciente acceda a todas las herramientas de rehabilitación disponibles en el sistema de salud colombiano.
El país sigue atento a la evolución del senador, quien se perfila como una de las figuras políticas más visibles de la actualidad y cuya salud ha generado amplias reacciones en el ámbito político y social. El pronóstico médico se mantiene reservado, mientras la Fundación Santa Fe anuncia que continuará informando de manera oficial sobre el estado de salud de Miguel Uribe.