¡Bienvenid@s!

UNP evalúa reforzar seguridad de jueza del caso Uribe

La UNP evalúa aumentar el esquema de protección de la jueza que declaró culpable a Álvaro Uribe por soborno y fraude procesal.

UNP evalúa reforzar seguridad de jueza del caso Uribe

La Unidad Nacional de Protección (UNP) informó este lunes que podría reforzar el esquema de seguridad de la jueza Sandra Liliana Heredia, quien declaró culpable al expresidente Álvaro Uribe por los delitos de soborno en actuación penal y fraude procesal. El anuncio se conoció pocas horas después de emitirse el histórico fallo en primera instancia, que convierte a Uribe en el primer exmandatario colombiano condenado penalmente.

Según el comunicado de la UNP, Heredia ya contaba con medidas de protección desde el 11 de febrero de 2025. No obstante, debido a una nueva solicitud, la entidad realiza una evaluación de riesgo junto con la Dirección de Protección de la Policía Nacional. El objetivo es determinar si existen “hechos sobrevivientes” que justifiquen un aumento del nivel de seguridad.

La decisión también responde al llamado de varios jueces de Bogotá, entre ellos Carlos Chaparro, juez 46 penal del circuito, quien pidió públicamente a la UNP y al Consejo Superior de la Judicatura que “doblen su seguridad”. Chaparro defendió la legitimidad del fallo al afirmar que las decisiones judiciales se toman conforme al debido proceso y la sana crítica, y que deben respetarse en un Estado de Derecho.

El fallo contra Álvaro Uribe, expresidente entre 2002 y 2010, se dio tras considerar probadas las acusaciones de soborno en tres oportunidades y fraude procesal. La jueza sostuvo que la Fiscalía presentó pruebas sólidas que permitieron estructurar un fallo de carácter condenatorio. Aunque la pena aún no ha sido leída, se anticipó que estaría entre cuatro y ocho años, posiblemente en prisión domiciliaria.

La sentencia será leída el próximo viernes 1 de agosto. En el fallo, la jueza destacó la gallardía y cordialidad del exmandatario durante el juicio, pero consideró que la gravedad de los delitos amerita una sanción penal. La defensa, por su parte, anunció que interpondrá recursos, reiterando que la decisión no es definitiva y que la presunción de inocencia permanece vigente.