¡Bienvenid@s!

Unigermana expande la educación superior en 14 regiones

Más de 1.800 estudiantes acceden a Unigermana en territorios históricamente excluidos de la educación superior.

Unigermana expande la educación superior en 14 regiones

Unigermana está transformando el acceso a la educación superior en Colombia. Actualmente, 1.806 estudiantes cursan programas académicos de la institución en 14 departamentos, con presencia tanto en zonas rurales como en regiones en conflicto, periferias urbanas y territorios históricamente olvidados.

Del total, 257 estudiantes asisten de manera presencial en Bogotá, mientras que 1.549 lo hacen en modalidad virtual desde sus municipios de residencia. El sistema de información académica de Unigermana ha permitido identificar con precisión el impacto regional, consolidando un modelo que rompe las barreras tradicionales de acceso educativo.

La universidad ha extendido sus programas a poblaciones diversas: comunidades indígenas, madres cabeza de hogar, población LGBTIQ+, víctimas del conflicto y hasta personas privadas de la libertad. En alianza con instituciones públicas y penitenciarias, ha desarrollado proyectos productivos como cultivos hidropónicos en centros carcelarios, con un enfoque en resocialización.

El avance ha sido destacado por medios comunitarios y líderes sociales, quienes resaltan el creciente interés de jóvenes de municipios apartados que por primera vez ven posible ingresar a la educación superior. Este modelo silencioso pero efectivo se perfila como un cambio estructural en la oferta educativa del país.

Unigermana proyecta expandir su cobertura en el segundo semestre de 2025 hacia departamentos como Guajira, Chocó y Putumayo, donde ya se han iniciado pilotajes y acercamientos con comunidades locales.