El consejo directivo de la Fundación Universitaria anuló este título luego de una investigación interna con el cumplimiento de los requisitos de grado
El consejo directivo de la Fundación Universitaria San José anuló oficialmente el título universitario a Juliana Guerrero, luego de la investigación interna que se realizó para determinar si cumplió con los requisitos para graduarse, esto luego de evidenciar que no presentó las pruebas de estado para este fin.
“La revisión del historial académico de Juliana Guerrero en los sistemas institucionales no evidenció registro alguno de actividad académica, participación en clases ni evaluaciones en la plataforma virtual, tanto en el programa de Tecnología en Gestión Contable y Tributaria como en el programa profesional de Contaduría Pública”, agregaron desde la Fundación Universitaria San José .
El pasado 25 de septiembre de 2025, la Fundación de Educación Superior San José informó sobre la detección de irregularidades en el trámite del título académico de la estudiante Juliana Guerrero, quien era aspirante al cargo de viceministra de juventudes en el Ministerio de la igualdad.
Por ende desde el Consejo Directivo de la Universidad acatando el debido proceso disciplinario, decidieron anular de manera unánime los títulos universitarios correspondientes a los programas antes mencionados.
Cabe recordar que recientemente el Ministerio de Educación anunció una investigación a la Fundación San José por irregularidades a la hora de otorgar títulos universitarios, sin embargo, hasta ahora no han entregado resultados oficiales.
El Gobierno Nacional a través del Ministerio de la Igualdad, volvió a publicar para comentarios el decreto que busca modificar los requisitos para ser viceministro en dicha cartera.
Según el documento que estará publicado hasta el próximo 4 de noviembre en la página web del Departamento de Función Pública, lo que se busca es adicionar un parágrafo al artículo 2.2.2.4.10 del Decreto 1083 de 2015 con el objetivo de que quede de la siguiente manera:
“Para el ejercicio de los empleos correspondientes a los Viceministros del Ministerio de la Igualdad y Equidad, por sus características especiales, enfoques diferenciales y la especialidad de las políticas sociales que maneja, se tendrán en cuenta como requisito para su ejercicio el título profesional en una disciplina académica y acreditar experiencia profesional”.
De acuerdo con la propuesta, en caso de entrar en vigencia esta normativa, para trabajar en el Ministerio de la Igualdad solo se necesitaría como requisito el título profesional en alguna disciplina académica y la experiencia profesional.
De acuerdo con la propuesta, en caso de entrar en vigencia esta normativa, para trabajar en el Ministerio de la Igualdad solo se necesitaría como requisito el título profesional en alguna disciplina académica y la experiencia profesional.
Hay que señalar que esta no es la primera vez que el Gobierno busca modificar esta normativa pues el pasado 29 de agosto ya había sido publicado este borrador de decreto, justo cuando también inició la controversia por el presunto nombramiento de Juliana Guerrero como posible viceministra de Juventudes.