¡Bienvenid@s!

Tren de carga uniría Villavicencio y Puerto Gaitán

El Gobierno finalizó la prefactibilidad de un corredor férreo clave para la carga y el futuro desarrollo regional en los Llanos Orientales.

Tren de carga uniría Villavicencio y Puerto Gaitán

El Gobierno Nacional concluyó el estudio de prefactibilidad para la construcción de un corredor férreo entre Villavicencio y Puerto Gaitán, en el departamento del Meta. Se trata de una vía de 186,8 kilómetros que apunta a revolucionar el transporte de carga desde la Orinoquía hacia el centro del país, con proyección internacional y enfoque en desarrollo sostenible, integración territorial y productividad regional.

La Unidad de Planeación de Infraestructura de Transporte (UPIT), responsable del estudio, indicó que inicialmente el tren será exclusivo para carga principalmente productos agroindustriales, combustibles y minerales pero no descarta que en una segunda fase se incluya el transporte de pasajeros. La obra se alinea con los objetivos del Plan Nacional de Desarrollo 2022–2026, liderado por el presidente Gustavo Petro.

El corredor se plantea como una alternativa estratégica para superar los históricos cuellos de botella en movilidad terrestre, reducir costos logísticos, fortalecer la seguridad alimentaria y contribuir a la soberanía energética del país. Además, el proyecto busca dinamizar las economías locales y descentralizar la inversión pública en zonas de alta producción agrícola y energética.

La ministra de Transporte, María Fernanda Rojas, destacó que la conexión ferroviaria será fundamental en la transición hacia un modelo de movilidad sostenible, reduciendo las emisiones asociadas al transporte por carretera y promoviendo una mayor competitividad para los Llanos Orientales.

Este trazado responde a una deuda histórica del Estado con una región productiva pero rezagada en materia de infraestructura, y se proyecta como una de las apuestas más ambiciosas para reactivar el sistema ferroviario colombiano en el siglo XXI.