¡Bienvenid@s!

Travesía Bogotá-Villavicencio: cierres viales este 2 de mayo

Este viernes 2 de mayo, la vía al Llano estará cerrada entre las 5:00 a.m. y las 2:00 p.m. por la Travesía Ciclística Bogotá-Villavicencio.

Travesía Bogotá-Villavicencio: cierres viales este 2 de mayo

La Travesía Ciclística Bogotá-Villavicencio, programada para el viernes 2 de mayo, generará cierres viales en la carretera al Llano desde las 5:00 a.m. hasta las 2:00 p.m., según la Resolución 01393 del 27 de abril de 2025 emitida por el Instituto Nacional de Vías (Invías). El evento contará con la participación de más de 15.000 ciclistas y busca promover el deporte y el turismo en la región. 

Los cierres se implementarán en dos fases. La primera fase iniciará a las 5:00 a.m. con el cierre de la vía Villavicencio-Bogotá en el kilómetro 35, sector El Tablón, afectando el tránsito hacia Pipiral, Guayabetal, Buenavista y Quetame. A las 6:40 a.m., se cerrará el paso en el sector de Boquerón para descontaminar el túnel, permitiendo la salida de los ciclistas a las 7:00 a.m. 

La segunda fase contempla el cierre del paso sobre el semáforo de Comuneros en Bogotá a las 6:00 a.m., impidiendo el ingreso de más ciclistas a la caravana después de esa hora. La intersección del Parque Los Fundadores se cerrará a las 8:15 a.m., y el barrido entre Pipiral y el peaje de Naranjal se realizará hasta las 9:30 a.m. 

La Administración municipal recomienda a las comunidades ubicadas en el trayecto ofrecer sus productos al borde de la vía para evitar que los ciclistas se desvíen del pelotón. Se enfatiza que quienes pierdan el ritmo de la travesía deberán ser recogidos por los vehículos de apoyo. 

El Instituto Municipal de Deporte y Recreación (Imder) informa que la logística y organización del evento están listas, y se espera que la jornada transcurra sin contratiempos. Se insta a los participantes a cumplir con las recomendaciones y horarios establecidos para garantizar el éxito de la travesía. 

Para mitigar el impacto en la movilidad, se han habilitado rutas alternas como Villavicencio – Buenavista – Pipiral – Servitá, Guayabetal – Gutiérrez – Usme – Bogotá y el corredor Sisga – Guateque – San Luis de Gaceno – Villanueva – Cumaral. La Dirección de Tránsito y Transporte de la Policía Nacional supervisará el cumplimiento de las disposiciones establecidas. 

Tomado de Agenda Informativa