¡Bienvenid@s!

Transportadores de carga exigen garantías al Gobierno

El gremio de carga extra dimensionada se une a las protestas nacionales y exige al Gobierno medidas urgentes frente a la vía Bogotá–Villavicencio.

Transportadores de carga exigen garantías al Gobierno

Este 20 de julio, mientras el país conmemora su independencia, el gremio de transporte de carga extra dimensionada y extra pesada alzó su voz en rechazo a lo que consideran un trato injusto y restrictivo por parte de la concesión vial COVIANDINA, responsable del corredor Bogotá–Villavicencio. En solidaridad con los arroceros, desde el 19 de julio se sumaron a las protestas nacionales.

La principal exigencia es el levantamiento de las actuales restricciones impuestas al tránsito de cargas que superen los 4.40 metros de alto, 3.60 de ancho y 52 toneladas de peso. Según los transportadores, estas limitaciones contradicen las resoluciones vigentes del Ministerio de Transporte, que les permiten operar con cargas de hasta 4.80 metros de ancho y alto, y 180 toneladas en vehículos especiales tipo modulares.

Argumentan que, a pesar de las millonarias inversiones realizadas por el Gobierno en puentes y túneles como el del sector Naranjal, las estructuras actuales ya están aptas para el paso seguro de cargas pesadas. No obstante, los sensores, señalizaciones y ventiladores instalados siguen actuando como obstáculos.

Además, el gremio pide el cambio inmediato de la funcionaria encargada de autorizar los pasos por este corredor. Denuncian demoras injustificadas, trato desigual y estigmatización, lo que ha generado pérdidas económicas y sobrecostos para el sector industrial y comercial del país.

También reclaman presencia permanente de inspectores en los puntos de control, y que los tiempos de revisión no excedan una hora, como ocurre en otras concesiones viales del país que sí permiten su operación.