¡Bienvenid@s!

¿Tramitar licencia sin clases? SuperTransporte advierte

La campaña #QueNoTeEngañen busca frenar irregularidades en los Centros de Enseñanza Automovilística y garantizar la legalidad del proceso.

¿Tramitar licencia sin clases? SuperTransporte advierte

La Superintendencia de Transporte lanzó la campaña #QueNoTeEngañen para advertir a los ciudadanos sobre fraudes en los Centros de Enseñanza Automovilística (CEA) y reforzar la legalidad en la obtención de licencias de conducción. Actualmente, hay 315 investigaciones activas contra estos centros y casi 2.000 trámites en curso por irregularidades.

Entre las faltas más comunes están la expedición de certificados sin la presencia del aprendiz, la alteración de datos en el Registro Único Nacional de Tránsito (RUNT) y la falta de transparencia en la información proporcionada. Estas prácticas afectan la seguridad vial y ponen en riesgo la formación adecuada de los conductores.

El incremento de personas que buscan obtener licencias para motocicletas A2 ha impulsado a la entidad a fortalecer la vigilancia. Ayda Lucy Ospina Arias, superintendente de Transporte, enfatizó que estos centros juegan un papel clave en la seguridad vial y que se tomarán medidas estrictas para garantizar su correcta operación.

La campaña busca informar tanto a los CEA sobre sus deberes como a los aspirantes a conductores sobre sus derechos y responsabilidades. Se advierte que quienes incumplan con la formación teórica y práctica exigida pueden enfrentar sanciones administrativas y penales.

Para resolver dudas o denunciar irregularidades, la Superintendencia de Transporte dispone de varios canales de atención, incluyendo su página web, líneas telefónicas y atención presencial. Con estas acciones, la entidad refuerza su compromiso con la seguridad vial y la transparencia en la formación de conductores en Colombia.