¡Bienvenid@s!

Tragedia minera sacude a Santander de Quilichao

Tras nueve días de búsqueda, hallaron sin vida a siete mineros atrapados en un socavón ilegal en zona rural del Cauca.

Tragedia minera sacude a Santander de Quilichao

Después de nueve días de labores ininterrumpidas, las autoridades confirmaron este lunes el hallazgo sin vida de los siete mineros que permanecían atrapados en una mina ilegal de oro en la vereda Brasilia, corregimiento de San Antonio, en Santander de Quilichao, Cauca. El derrumbe que los sepultó se produjo el 11 de septiembre, tras dos colapsos consecutivos en el interior del socavón.

Los trabajadores quedaron atrapados a unos 30 metros de profundidad, sin posibilidad de salir por el bloqueo total de la entrada. Las operaciones de rescate fueron asumidas por organismos de socorro, la Agencia Nacional de Minería, bomberos y Defensa Civil, que enfrentaron condiciones críticas: inestabilidad del terreno, filtración de agua y riesgo de nuevos deslizamientos.

Las víctimas fueron identificadas como Dayro Guerrero, Alejandro Larrahondo, Robert Balanta, Gabriel Balanta, Neftalí Trochez, Carlos José Piña y un séptimo trabajador cuya identidad no ha sido plenamente confirmada. Según el reporte oficial, la causa de muerte fue asfixia por falta de oxígeno en el socavón.

La mina donde ocurrió el accidente operaba de manera ilegal, sin permisos ambientales ni de seguridad. Ante ello, las autoridades anunciaron investigaciones para determinar responsabilidades penales y administrativas, advirtiendo que este hecho evidencia nuevamente la precariedad de la minería informal en el país.

Este caso revive la discusión sobre el alto costo humano de la explotación ilegal de oro, que persiste en zonas rurales donde el control estatal es limitado y la minería artesanal se mantiene como único sustento económico para comunidades empobrecidas.

Tomado de Bluradio