Cofrem entrega un subsidio de desempleo para aquellos trabajadores cesantes que lo requieran
Cofrem espera que se postulen al Subsidio de Desempleo, trabajadores cesantes que hayan realizado aportes a la Corporación, durante un año, si es dependiente, y si es independiente, por los menos durante dos años continuos o discontinuos, en los últimos tres años.
El beneficio que entrega la Caja de Compensación Familiar a través de la Agencia de Empleo Cofrem, va dirigido a quienes han perdido su fuente de ingresos y cumplen con los requisitos establecidos en la Ley 2225 de 2022, que consagra el Mecanismo de Protección al Cesante.
Recibirlo permite contar por seis meses con el pago de seguridad social en salud y pensión, sobre la base de cotización de un salario mínimo mensual legal vigente. Y para cotizantes en categoría A y B, con el pago de uno punto cinco (1,5) salarios mínimos mensuales legales vigentes, SMMLV, de manera decreciente: (40% primer mes – 30% segundo mes – 20% tercer mes y 10% cuarto mes).
Adicionalmente, con un proceso de acompañamiento que incluye la Ruta de Empleabilidad, consistente en asesoría relacionada con la búsqueda de empleo, orientación ocupacional y capacitaciones gratuitas para fortalecer habilidades y mejorar la empleabilidad.
Para postularse es condición no recibir pensión de vejez, invalidez o sobreviviente, no estar postulado al Subsidio de Desempleo en otra Caja de Compensación Familiar, ni haber tenido beneficios del Subsidio de Emergencia.
Para acceder al subsidio, es necesario ingresar a https://www.cofrem.com.co/servicio-de-empleo/subsidio-de-desempleo/sobre-el-subsidio-de-desempleo
Para más información sobre el proceso de postulación, requisitos y beneficios, los interesados pueden comunicarse con la Agencia de Empleo Cofrem, por medio de la línea telefónica 608 681 83 20 opción 2 y 3, o visitar los centros de servicios ubicados en 11 municipios del Departamento del Meta.
Información e imagen de Enlace Cofrem