¡Bienvenid@s!

¿Trabaja en Semana Santa? Esto deben pagarle

Si laboraste el Jueves o Viernes Santo, podrías recibir un pago extra que no todos conocen. Aquí le explicamos cuánto y cómo reclamarlo.

¿Trabaja en Semana Santa? Esto deben pagarle

Aunque muchos colombianos aprovecharon la Semana Santa para descansar, otros tuvieron que trabajar el Jueves y Viernes Santo, dos días festivos reconocidos por ley. Lo que pocos saben es que ese esfuerzo tiene una compensación adicional que podría representar un alivio para el bolsillo.

Daniela Almanza, experta en nómina y legislación laboral, explicó que quienes trabajaron en cualquiera de estos dos festivos deben recibir un recargo equivalente a $10.830 por hora, tomando como base el salario mínimo vigente para 2025. En total, una jornada laboral de ocho horas en un solo día festivo equivale a $86.647. Si el trabajador laboró ambos días, la cifra asciende a $173.295.

La especialista advirtió que este cálculo puede variar dependiendo del salario de cada persona, por lo que invitó a revisar las condiciones del contrato. Además, señaló que en los próximos días compartirá una guía práctica para que los trabajadores puedan calcular su pago exacto y asegurarse de recibir lo que les corresponde.

En caso de no recibir el recargo correspondiente, el Ministerio de Trabajo recomienda primero buscar un acuerdo directo con el empleador. Si este no se logra, el trabajador puede acudir ante un inspector laboral para recibir orientación y, de ser necesario, presentar una queja o intentar una conciliación.

Estos pagos no son opcionales ni negociables. Están contemplados en el Código Sustantivo del Trabajo como un derecho del empleado que cumple funciones durante días festivos. Ignorarlos constituye una falta que puede ser sancionada por las autoridades.

Tomado de Bluradio