¡Bienvenid@s!

Temblor sacude a Colombia y enciende alertas sísmicas

Un sismo de 3.2 grados con epicentro en Nariño se sintió hoy 28 de agosto en varias zonas del país, según el Servicio Geológico Colombiano.

Temblor sacude a Colombia y enciende alertas sísmicas

Colombia volvió a sentir movimientos telúricos este jueves 28 de agosto, cuando un temblor de magnitud 3.2 sacudió a las 9:59 de la mañana la región de Providencia, Nariño. De acuerdo con el Servicio Geológico Colombiano (SGC), el epicentro fue superficial y cercano a los municipios de Guaitarilla y Consacá, generando percepción amplia entre la población.

El SGC confirmó que este evento se suma a una seguidilla de diez temblores registrados en distintas regiones del país durante la misma jornada. El primero ocurrió en el océano Pacífico a las 2:29 a.m., con magnitud de 3.0, y otro de los más fuertes se presentó a las 5:03 a.m. en Los Santos, Santander, alcanzando 3.4 grados de magnitud a 142 kilómetros de profundidad.

En total, la actividad sísmica se concentró en Nariño, Chocó, Santander y Valle del Cauca, zonas históricamente sensibles a movimientos telúricos. El reporte incluyó temblores entre magnitudes de 2.0 y 3.4, algunos superficiales y otros a profundidades superiores a los 140 kilómetros.

Aunque la mayoría de los sismos pasaron desapercibidos, el registrado en Argelia, Valle del Cauca, tuvo una intensidad percibida de nivel 3, lo que significa que pudo sentirse levemente por habitantes de la zona. Hasta el momento, las autoridades no han informado afectaciones en infraestructura ni personas lesionadas.

Los expertos del SGC recordaron que Colombia, por su ubicación geográfica en el Cinturón de Fuego del Pacífico, se encuentra en permanente riesgo sísmico, razón por la cual insistieron en la preparación ciudadana y en la importancia de reforzar planes de prevención.

Tomado de Noticias RCN