Un sismo de 3.3 grados sacudió Cucunubá, Cundinamarca, este 7 de marzo a las 5:16 a. m. Las autoridades aún no reportan daños ni emergencias.
Un temblor de magnitud 3.3 se registró en la mañana de este viernes 7 de marzo en el municipio de Cucunubá, Cundinamarca, según el Servicio Geológico Colombiano (SGC). El movimiento telúrico ocurrió a las 5:16 a. m. con una profundidad de 151 kilómetros. Hasta el momento, las autoridades no han informado sobre afectaciones o emergencias en la zona.
El epicentro del sismo se ubicó a menos de 90 kilómetros de Bogotá, aunque no se reportaron percepciones significativas en la capital. La intensidad del temblor, de acuerdo con la escala macrosísmica europea (EMS-98), es catalogada como leve, lo que implica que pudo haber sido apenas sentido por algunas personas.
En las últimas 24 horas, el SGC ha registrado otros dos sismos en el país: uno en Riosucio, Chocó, con magnitud 2.5 y otro en Fortul, Arauca, con magnitud 2.6. Ambos fueron superficiales, es decir, con una profundidad menor a 30 km, lo que suele aumentar la percepción del movimiento.
Ante la constante actividad sísmica en Colombia, Google ofrece un sistema de alertas tempranas que permite a los usuarios recibir notificaciones segundos antes de un temblor. Para activarlo, se debe acceder a la configuración del celular, buscar la opción "Seguridad y emergencia" y activar "Alertas de terremotos", manteniendo siempre activa la ubicación.
El país, ubicado en una zona de alta sismicidad, continúa registrando movimientos telúricos con frecuencia. Aunque el temblor de hoy no generó daños, las autoridades recomiendan estar preparados y seguir las indicaciones en caso de una emergencia mayor.
Tomado de El Tiempo