El Tribunal Superior de Bogotá ordenó suspender el nombramiento de Juan Carlos Florián por presunta vulneración de la Ley de Cuotas.
El Tribunal Superior de Bogotá decidió este lunes suspender provisionalmente el nombramiento de Juan Carlos Florián como ministro de Igualdad y Equidad, a través del Decreto 0892 de 2025. La medida busca determinar si su designación vulnera la exigencia legal de paridad de género en el gabinete, establecida por la Ley de Cuotas.
La demanda fue presentada por Juan Manuel López Medina, quien sostiene que con la posesión de Florián el gabinete contaría con 10 hombres y 9 mujeres, incumpliendo la cuota legal. Según la solicitud, este desequilibrio generaría un “perjuicio inminente, grave e irreparable” para los derechos de las mujeres en Colombia.
Florián, quien se identifica como persona de género “no hegemónica” y pidió ser tratado como “ministra”, asumió el cargo en agosto, tras haber sido viceministro de Diversidades desde abril. Su nombramiento ha generado polémica por cuestionamientos sobre la interpretación de la Ley de Cuotas respecto a personas no binarias.
Desde la Presidencia y los abogados del ministro, se argumenta que el gabinete ahora tiene 9 hombres, 9 mujeres y Florián, lo que cumpliría la paridad, considerando su identidad no binaria.
El ministro del Interior, Armando Benedetti, señaló que con la reciente designación de Gloria Patricia Perdomo como ministra de las TIC, “la demanda pierde sustento”, pues asegura que se cumple con la ley de cuotas en el gabinete.
Organizaciones LGBTIQ+, como Caribe Afirmativo, han advertido que el caso abre un debate sobre cómo la legislación actual aborda a personas de géneros distintos al masculino y femenino, mientras que Florián, politólogo de la Universidad Javeriana, continúa en el cargo en calidad de suspendido provisionalmente.
Tomado de Semana