En el Día del Vegetariano, expertos resaltan los beneficios de la soya como fuente clave de proteína para quienes no consumen carne.
Cada 1 de octubre se conmemora el Día del Vegetariano, una fecha que cobra fuerza en Colombia y el mundo debido al crecimiento de quienes adoptan este estilo de vida en busca de salud y sostenibilidad. En este escenario, la soya se posiciona como el alimento estrella gracias a su aporte proteico y a los múltiples beneficios que ofrece para el organismo.
La nutricionista Ana Cristina Gutiérrez, miembro del Consejo Consultor de Nutrición de Herbalife, explicó que la soya es una de las pocas legumbres que contiene proteína completa, es decir, con todos los aminoácidos esenciales en cantidades adecuadas para mantener y reparar músculos y tejidos. A ello se suma su riqueza en fibras, vitaminas y minerales, indispensables en dietas libres de carne.
Uno de los mayores aportes de la soya es a la salud cardiovascular: estudios han demostrado que el consumo de 25 gramos diarios, dentro de una dieta baja en grasas saturadas y colesterol, reduce el riesgo de enfermedades del corazón. De igual forma, contribuye al fortalecimiento de los huesos al favorecer el mantenimiento de su estructura.
El consumo de suplementos elaborados con proteína aislada de soya puede complementar la dieta de los vegetarianos y facilitar la ingesta diaria adecuada de este nutriente. Sin embargo, los expertos advierten sobre la importancia de revisar la calidad y procedencia de los productos.
Entre las recomendaciones destacan preferir suplementos con proteína aislada de soya como primer ingrediente, verificar certificaciones y trazabilidad, y comparar la cantidad de proteína por porción. Marcas como Herbalife aseguran control desde el cultivo hasta el producto final, bajo normas internacionales como la ISO 17025, que certifica estándares de pureza y calidad.