Solenium construirá 15 minigranjas solares en cinco departamentos, con USD 15 millones de inversión y un crecimiento del 114% en 2025.
Solenium anunció la construcción de 15 minigranjas solares en Cesar, Magdalena, Atlántico, Santander y Bolívar, un proyecto respaldado por dos fondos internacionales con una inversión de USD 15 millones. Esta apuesta busca consolidar a la compañía como uno de los líderes en generación distribuida y avanzar en la transición energética del país.
Las nuevas plantas contarán con una capacidad instalada de 19,8 MWp, lo que equivale al consumo anual de 13.800 hogares colombianos. Para su desarrollo se instalarán más de 30.000 paneles bifaciales con tecnología de seguimiento solar en 30 hectáreas de terrenos improductivos, transformándolos en activos sostenibles.
La iniciativa no solo tendrá un impacto ambiental, evitando la emisión de 5.550 toneladas de CO₂ al año, sino también social: cada minigranja generará alrededor de 30 empleos, con prioridad en la contratación de mujeres cabeza de hogar a través del programa Empleo Púrpura.
Además, Solenium implementará proyectos de agrovoltaica que combinan generación de energía con cultivos de melón, sandía, ajíes y apicultura. Con ello se busca optimizar el uso del suelo y diversificar los ingresos de las comunidades locales, al tiempo que se fortalece el Solab, el primer laboratorio solar abierto del país.
La construcción está prevista para octubre de 2025 y la entrada en operación para julio de 2026. Este calendario permitirá consolidar el crecimiento proyectado de la empresa, estimado en un 114% al cierre de 2025, con un portafolio que ya supera los 114 proyectos en operación.