Una jornada descentralizada facilitó trámites del Sisbén para atletas discapacitados y sus familias.
En respuesta a las dificultades de movilidad que enfrentan muchos deportistas con discapacidad en Villavicencio, la Dirección del Sisbén realizó una jornada descentralizada que les permitió, junto a sus familias, actualizar su información y obtener el certificado de discapacidad. La estrategia buscó acercar los servicios del Estado a esta población vulnerable, en articulación con el programa ‘Ponte en mis zapatos’.we3
La directora del Sisbén, Yolanda Coy, explicó que el objetivo principal de la jornada fue garantizar que estas personas puedan acceder a programas sociales enfocados en mejorar su calidad de vida. “Estamos respondiendo a una necesidad real. El Sisbén y el certificado de discapacidad son claves para que estas personas no queden fuera del sistema de ayudas del Estado”, afirmó.
Wilmer Rodríguez López, del Comité Departamental de Discapacidad, destacó que muchos atletas de alto rendimiento en deportes adaptados no logran realizar estos trámites por las barreras físicas y logísticas. Según él, la iniciativa representa un alivio para decenas de familias. “Esto les permitirá acceder a apoyos importantes para su bienestar y desarrollo”, sostuvo.
La jornada no solo facilitó el acceso a documentos clave, sino que también visibilizó la necesidad de generar políticas más inclusivas, donde el sistema se acerque al ciudadano y no al revés, especialmente cuando se trata de personas con condiciones especiales.
Además de la jornada móvil, la entidad recordó que mantiene abierto el espacio ‘Viernes Inclusivo’, en el que cada semana se da prioridad de atención a personas con discapacidad. Este servicio funciona en la sede del Sisbén en la Torre 33, los viernes de 8:00 a.m. a 3:00 p.m.