¡Bienvenid@s!

Semana violenta en Villavicencio deja más de 100 capturas

La Policía Metropolitana reportó 104 capturas en solo una semana, muchas por delitos graves como hurto, violencia intrafamiliar y homicidio.

Semana violenta en Villavicencio deja más de 100 capturas

Durante la semana del 22 al 29 de junio de 2025, la Policía Metropolitana de Villavicencio presentó un preocupante balance de seguridad. En solo siete días, fueron capturadas 104 personas, de las cuales 91 en flagrancia, 11 por orden judicial y 2 aprehensiones. Este resultado refleja el aumento de la actividad delictiva en la capital del Meta y la presión constante sobre la seguridad ciudadana.

Los delitos más recurrentes fueron el hurto (16 casos), lesiones personales (16), violencia intrafamiliar (22), tráfico de estupefacientes (10) y porte ilegal de armas de fuego (5). También se registraron dos homicidios, tres intimidaciones con arma de fuego, y cinco casos de daño en bien ajeno, entre otros hechos que siguen alimentando las estadísticas de criminalidad.

En cuanto a los resultados operativos, se incautaron más de 11.000 dosis de estupefacientes, 15 armas de fuego, 418 armas cortopunzantes, y se recuperaron 26 vehículos robados, además de cinco celulares. Las autoridades también desarrollaron 301 campañas preventivas, alcanzando a más de 2.800 personas sensibilizadas sobre la seguridad y la convivencia.

La línea 123 recibió 1.820 llamadas, 233 de ellas por riñas, lo que evidencia el alto nivel de conflictividad interpersonal en la ciudad. Además, se impusieron 1.100 órdenes de comparendo por comportamientos contrarios a la convivencia, conforme a la Ley 1801 de 2016, con énfasis en el Decreto 070 emitido por la Alcaldía de Villavicencio.

Solo en la semana 26, fueron aplicadas 410 órdenes de comparendo, mientras que el acumulado del año asciende a 11.241 sanciones por diversas infracciones al Código Nacional de Seguridad y Convivencia Ciudadana. Esta cifra, lejos de disminuir, evidencia que los esfuerzos institucionales aún enfrentan enormes desafíos.