La reforma laboral permitiría a los empleados pactar jornadas de cuatro días a la semana, manteniendo las 42 horas legales.
De aprobarse la nueva reforma laboral en Colombia, los trabajadores podrían concentrar su jornada de 42 horas semanales en cuatro días, lo que les otorgaría un día adicional de descanso. Así lo explicó la senadora Angélica Lozano, ponente del proyecto, en entrevista con Blu Radio.
La propuesta contempla que esta opción sea voluntaria y dependa de un acuerdo entre empleador y empleado. Aunque no aplicaría a todos los sectores, sí podría implementarse en empresas de oficina, actividades programadas o servicios no esenciales. Según Lozano, “esto ya funciona en otros países y dependería más por empresa que por sector”.
El modelo no representaría mayores costos para las empresas, pero sí ofrecería beneficios importantes para los empleados, como más tiempo para actividades personales o responsabilidades familiares.
Además de esta jornada reducida, la reforma busca impulsar la formalización del empleo informal, permitiendo cotizaciones por horas y simplificando trámites. También se plantea reemplazar el subsidio de transporte por uno de conectividad para quienes trabajan desde casa.
Uno de los artículos más comentados es el que propone una prima legal adicional en caso de que el empleador registre un crecimiento económico superior al 4 %. Esta bonificación buscaría compartir los resultados empresariales con los trabajadores.
Tomado de Bluradio