¡Bienvenid@s!

Robert Prevost es el nuevo papa: se llamará León XIV

El cardenal Robert Francis Prevost fue elegido papa este jueves y asumirá como León XIV. La fumata blanca apareció al segundo día del cónclave.

Robert Prevost es el nuevo papa: se llamará León XIV

Con una histórica votación en el Vaticano, la Iglesia católica eligió este jueves a su nuevo líder espiritual: el cardenal estadounidense Robert Francis Prevost, quien asumirá bajo el nombre de León XIV. La decisión se tomó durante la cuarta votación del cónclave, realizada en el segundo día de deliberaciones en la Capilla Sixtina.

León XIV, de nacionalidad estadounidense y también peruana, fue misionero y arzobispo emérito de Chiclayo, Perú. Su elección marca un regreso al perfil misionero en el liderazgo eclesiástico. El anuncio fue hecho por el cardenal Dominique Mamberti desde el balcón de la Basílica de San Pedro, pronunciando el tradicional “Habemus Papam”.

La señal inequívoca llegó a las 12:07 del mediodía (hora colombiana), cuando el humo blanco emergió desde la Capilla Sixtina. Miles de personas estallaron en júbilo en la Plaza de San Pedro. Fieles de América Latina, Europa y Asia ondearon banderas en una manifestación global de fe y esperanza.

El nuevo papa sucede al pontífice argentino Francisco, fallecido el 21 de abril de 2025. Su pontificado coincide con el Jubileo de la Iglesia católica, convocado por su antecesor y previsto para finalizar el 6 de enero de 2026. León XIV asumirá con importantes desafíos pastorales y sociales.

Durante la jornada, el Vaticano activó un estricto protocolo de seguridad. Se cerraron accesos, se desplegaron Guardias Suizos y se controló el ingreso a la Plaza Pío XII. La expectativa fue máxima desde primeras horas de la mañana, hasta la señal definitiva desde la chimenea vaticana.

Robert Prevost, ahora León XIV, es el papa número 267 en la historia de la Iglesia católica. Su experiencia misionera y su conexión con América Latina generan expectativas sobre el enfoque que tomará su pontificado en temas clave como pobreza, justicia social y modernización pastoral.

Tomado de Bluradio