La Veeduría Vial del Meta alertó sobre la reapertura parcial del corredor Bogotá–Villavicencio sin una estabilización definitiva de la ladera.
La Veeduría Vial del Meta advirtió este martes 11 de noviembre de 2025 que persisten riesgos en el kilómetro 18 del corredor Bogotá–Villavicencio, pese a los avances de recuperación ejecutados por el Instituto Nacional de Vías (Invías) y Coviandina. En la zona, la movilidad continúa afectada por el material proveniente de una ladera inestable que invadió los cuatro carriles.
Durante una visita técnica realizada el pasado 6 de octubre, con apoyo de ingenieros de la Gobernación del Meta adscritos a la Agencia de Infraestructura del Meta (AIM), se verificó que el contratista de Invías despejó parcialmente dos carriles, pero el derrumbe permanece sobre los otros, debido a la falta de un lote para la disposición final del material.
El informe señala que sobre el tramo afectado se adelantan trabajos de pavimentación que permitirían habilitar el paso del tráfico pesado a partir del 15 de noviembre, aunque con “alto riesgo” por la falta de estabilización geotécnica. Las lluvias podrían provocar nuevos deslizamientos y comprometer nuevamente la vía.
Coviandina avanza en la rehabilitación de canales, instalación de drenes y mantenimiento de pozos para controlar la escorrentía y el agua subsuperficial, aunque aún enfrenta limitaciones de acceso a predios privados.
La Veeduría pidió definir con urgencia el diseño técnico de estabilización y asignar los recursos necesarios para construir las obras de contención durante la temporada seca, antes de que la inestabilidad del terreno agrave la situación.