¡Bienvenid@s!

Rescatan oso palmero huérfano en zona urbana del Meta

Un neonato de oso palmero fue hallado sin su madre en San Juan de Arama y ya recibe atención especializada para su rehabilitación.

Rescatan oso palmero huérfano en zona urbana del Meta

Un oso palmero huérfano fue rescatado por Cormacarena tras ser encontrado en la zona urbana de la vereda El Roble, en el municipio de San Juan de Arama, Meta. El ejemplar, de aproximadamente un mes de nacido, fue entregado voluntariamente por trabajadores del sector que alertaron a la Línea de Atención de Fauna Silvestre. Según el reporte médico, el animal no presentaba heridas, pero al estar separado de su madre a una edad tan temprana, ahora recibe crianza asistida bajo cuidado veterinario.

El operativo fue liderado directamente por Jhorman Saldaña, director de Cormacarena, quien señaló que las lluvias han desplazado a numerosas especies hacia zonas pobladas. Esta situación ha incrementado los rescates: solo en 2025, más de 1.280 animales han sido asistidos, entre ellos 120 neonatos.

Durante el proceso de adaptación del osezno, se utilizó un peluche recolectado en la campaña de donaciones, el cual cumple una función de madre sustituta. Este método contribuye al desarrollo emocional y físico del animal, aumentando sus posibilidades de supervivencia y futura reintegración a su hábitat natural.

El caso también expone un fenómeno creciente: especies silvestres amenazadas como el oso palmero (Tamandua tetradactyla) están viéndose obligadas a abandonar su entorno debido a la deforestación, el tráfico ilegal y la caza. Actualmente, esta especie figura entre las más vulnerables del país.

Cormacarena ha respondido implementando 13 acuerdos de sostenibilidad con actores locales para reducir estas amenazas. Las acciones incluyen pasos de fauna, campañas educativas y control a actividades ilegales. El objetivo es garantizar no solo la conservación de estos individuos, sino también su función en los ecosistemas.

Finalmente, la autoridad ambiental invitó a la ciudadanía a reportar de inmediato cualquier avistamiento de fauna silvestre en riesgo y recordó que la línea 321 482 0327 está disponible para emergencias ambientales las 24 horas del día.