La Registraduría y la Unión Europea impulsan jornadas pedagógicas para que los jóvenes participen masivamente en las elecciones del 19 de octubre.
La Registraduría Nacional del Estado Civil, en alianza con la Unión Europea, adelanta una estrategia nacional para promover la pedagogía electoral entre jóvenes y fortalecer su participación en los Consejos Municipales y Locales de Juventud, que tendrán elecciones el próximo 19 de octubre en todo el país.
Las jornadas, dirigidas a estudiantes de colegios y universidades, buscan explicar el papel de los Consejos de Juventud en la toma de decisiones locales y la importancia de ejercer el derecho al voto entre la población de 14 a 28 años.
El registrador nacional, Hernán Penagos, resaltó el acompañamiento de la Unión Europea y llamó a autoridades de todos los niveles a respaldar este proceso, al tiempo que invitó a los jóvenes a votar masivamente para elegir a sus voceros. Señaló que los consejeros electos serán presentados ante los alcaldes como actores clave en la construcción de políticas públicas juveniles.
Durante una jornada en Cali, Penagos destacó que este mecanismo es una experiencia inédita en el mundo y que Colombia tiene la oportunidad de convertirlo en un referente internacional de participación democrática juvenil. También socializó la tarjeta electoral que estará disponible en los puestos de votación de todos los municipios.
Por su parte, el embajador de la Unión Europea en Colombia, Gilles Bertrand, subrayó que el objetivo es fortalecer la incidencia juvenil en territorios con realidades complejas y abrir espacio para que sus propuestas hagan parte del debate público. Calificó este proceso como un ejemplo único de democracia.