¡Bienvenid@s!

Registraduría inscribe comité que promueve referendo derogatorio

La Registraduría avaló el registro de un comité que busca derogar leyes y actos legislativos del Acuerdo de Paz en Colombia.

Registraduría inscribe comité que promueve referendo derogatorio

La Registraduría Nacional confirmó el registro de un comité ciudadano que impulsa un referendo derogatorio contra el Acuerdo Final de Paz y la denominada “Paz Total”. La iniciativa, recibida el pasado 29 de julio, propone someter a votación popular la derogatoria de 18 normas que sustentan la implementación jurídica de los acuerdos con las FARC y otras disposiciones de política de paz.

El comité plantea preguntas que incluyen la eliminación de actos legislativos adoptados entre 2016 y 2021, así como leyes que dieron vida a la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP), las circunscripciones de paz, la política de reintegración y beneficios jurídicos para excombatientes. De prosperar, la propuesta significaría un viraje en la política de paz del Estado colombiano.

Según la Ley 1757 de 2015, el comité dispone de seis meses para recoger 2.057.394 firmas válidas, equivalentes al 5 % del censo electoral. Solo con ese respaldo ciudadano la iniciativa podrá avanzar al Congreso y posteriormente a revisión de la Corte Constitucional.

La Registraduría enfatizó que su papel se limita al registro del comité y la validación de firmas, pero aclaró que no le corresponde definir si un referendo derogatorio de esta naturaleza es jurídicamente procedente. Esa decisión será exclusiva de la Corte Constitucional, que deberá determinar si los acuerdos de paz y sus normas asociadas pueden someterse a votación ciudadana.