La reforma laboral de Gustavo Petro enfrenta su mayor obstáculo: ya son siete los senadores que votarán en contra en su tercer debate en el Senado
La reforma laboral del presidente Gustavo Petro sufrió un nuevo revés en el Congreso. Dos senadoras, Lorena Ríos (Colombia Justa y Libres) y Berenice Bedoya (ASI), anunciaron su rechazo al proyecto, sumándose a un bloque de siete votos negativos en la Comisión Séptima del Senado.
Con una composición de 14 legisladores, la comisión requiere al menos ocho votos para hundir la iniciativa. Hasta ahora, la oposición necesita solo un voto más para frenar definitivamente la reforma, que ya enfrenta fuertes críticas por su impacto en el empleo y la formalización laboral.
Las senadoras argumentaron que la reforma no solo no genera nuevos empleos, sino que pone en riesgo los existentes. Ríos la calificó como “regresiva” y advirtió que podría incentivar la informalidad y el desempleo.
Este panorama también afecta la reforma a la salud, que se encuentra en una situación similar en la misma comisión. Mientras tanto, el ministro del Interior, Armando Benedetti, y el ministro de Trabajo, Antonio Sanguino, buscan negociar con los congresistas para salvar la iniciativa.
El debate en la Comisión Séptima será clave para el futuro del proyecto. Con la oposición cerca de alcanzar la mayoría necesaria para su hundimiento, la reforma laboral de Petro podría quedar archivada en los próximos días.