¡Bienvenid@s!

Reforma al predial busca mayor equidad en Bogotá

La Alcaldía presentó un proyecto de reforma que busca reducir el impuesto predial a hogares y empresas de menores ingresos en la capital.

Reforma al predial busca mayor equidad en Bogotá

La Alcaldía de Bogotá, en cabeza de Carlos Fernando Galán, radicó una propuesta de reforma tributaria que modificaría el esquema del impuesto predial en la ciudad. La iniciativa busca que los hogares con menos ingresos y buena parte del sector productivo paguen menos, mientras que quienes poseen mayor capacidad económica asuman un incremento proporcional.

De acuerdo con la administración distrital, más del 50 % de los estratos 1, 2 y 3 se beneficiarían con la reducción del tributo, lo que representaría un alivio financiero para familias que destinan gran parte de sus ingresos al pago de vivienda y servicios.

El sector empresarial también se vería impactado de manera positiva. Se estima que el 75 % de la industria y el 36 % del comercio pagarían menos predial, medida que el Distrito considera clave para estimular la economía y atraer inversión.

En contraste, el 0,1 % de los hogares deberá asumir un aumento en el impuesto, con el objetivo de equilibrar el sistema hacia un modelo de mayor justicia tributaria.

Actualmente, el cobro del predial depende del avalúo catastral definido por la Unidad Administrativa Especial de Catastro Distrital y de variables como el estrato socioeconómico, el uso del suelo y el valor de la propiedad. Este método genera diferencias incluso entre inmuebles de un mismo estrato.

El proyecto, que ahora debe ser debatido en el Concejo de Bogotá, también busca aumentar en $113.000 millones el recaudo del Distrito. De aprobarse, representaría un giro en la política fiscal de la capital, con un sistema más equitativo que ajusta la contribución de acuerdo con la capacidad económica de cada contribuyente.

Tomado de Bluradio