ANT titula 1,7 millones de hectáreas para 73.000 familias: salto de la Reforma Agraria que promete seguridad jurídica y más producción.
La Agencia Nacional de Tierras (ANT) reporta un hito: 1,7 millones de hectáreas tituladas a 73.000 familias campesinas en todo el país. El avance, parte de la Reforma Agraria, busca cerrar décadas de abandono estatal y dar certidumbre sobre la propiedad rural.
Con títulos en mano, las familias recuperan la posibilidad de sembrar y producir con respaldo legal. La seguridad jurídica es la llave para proyectar inversiones, fortalecer la economía familiar y aportar al abastecimiento de alimentos.
El proceso no es solo una promesa cumplida; se presenta como motor de cambio: tierra propia, planificación productiva y arraigo comunitario. La meta oficial es que la formalización se traduzca en ingresos estables y encadenamientos locales.
El enfoque territorial será decisivo: donde hay título, deben llegar asistencia técnica, vías terciarias, agua, riego y acceso a crédito y mercados. Sin estos soportes, el impacto de la titulación podría diluirse en el tiempo.