Inician pagos de $500.000 a afectados por La Niña 2022 en 21 departamentos del país, según anunció la Unidad de Gestión del Riesgo.
La Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD) dio inicio a un nuevo ciclo de pagos del programa Jefas y Jefes Cabeza de Hogar, destinado a personas damnificadas por el fenómeno de La Niña ocurrido en 2022. El auxilio económico es de $500.000 por beneficiario y busca atender a quienes, por errores en sus datos o limitaciones logísticas, no habían podido acceder a los pagos anteriores.
En esta fase se distribuirán más de $1.400 millones en subsidios a personas inscritas en el Registro Único Nacional de Damnificados (Runda). Las transferencias se harán en 21 departamentos del país, priorizando los territorios más vulnerables. Cada beneficiario contará con un plazo de 60 días calendario para reclamar el pago, de lo contrario, los recursos serán devueltos al Tesoro Nacional.
El departamento del Cauca lidera la lista de beneficiarios con 1.234 subsidios, seguido por Magdalena (376), Santander (216), Arauca (205) y Chocó (181). También se entregarán ayudas en regiones como Cesar, Nariño, Huila, Antioquia, Córdoba, Bolívar, entre otros. Las personas beneficiadas deben acercarse a los puntos de pago autorizados, cumpliendo con los requisitos establecidos por la entidad.
Este nuevo ciclo corresponde al número 18 del programa, que ya ha beneficiado a más de 388.000 personas en todo el país. Según la UNGRD, se ha alcanzado una ejecución del 78 % en los pagos, cubriendo 28 departamentos y 539 municipios en total.
El objetivo de esta estrategia es mitigar el impacto social y económico generado por desastres naturales, mediante ayudas dirigidas especialmente a quienes encabezan hogares en situación de vulnerabilidad. Desde la entidad se hizo un llamado urgente para que los beneficiarios reclamen el auxilio lo antes posible y eviten su devolución.