El Senado eligió a Carlos Camargo como nuevo magistrado de la Corte Constitucional con 62 votos frente a 41.
Carlos Camargo, abogado cordobés y exdefensor del Pueblo, fue designado por el Senado como magistrado de la Corte Constitucional en una votación que terminó 62 a 41. Su elección refuerza el bloque de magistrados renovados en el último año, quienes tendrán en sus manos el control sobre leyes y decretos del país.
Camargo es egresado de la Universidad Sergio Arboleda con formación de posgrado en derecho y cuenta con amplia trayectoria en lo público. Antes de llegar a la Defensoría, fue magistrado del Consejo Nacional Electoral y director de Fedepartamentos. En 2020 asumió como Defensor del Pueblo tras ser elegido por la Cámara de Representantes con amplio respaldo de las bancadas tradicionales.
Su paso por la Defensoría estuvo marcado por tensiones políticas y cuestionamientos internos. Incluso, en la preselección para llegar a la Corte, diez magistrados de la Sala Plena intentaron declararse impedidos por presuntos conflictos de interés relacionados con contratos en esa entidad, aunque finalmente los impedimentos fueron negados.
En su intervención ante el Senado, Camargo defendió su independencia y la necesidad de fortalecer el Estado social de derecho. Resaltó también su papel en la reforma de la Ley de Víctimas y en la defensa de los derechos humanos durante su gestión en la Defensoría.
El nuevo magistrado advirtió que, en tiempos de discursos autoritarios y de cuestionamientos a la justicia, la Corte debe mantener su compromiso con la democracia, no desde la confrontación política, sino desde la solidez argumentativa de sus decisiones.
Tomado de El Tiempo