¡Bienvenid@s!

Que significa la señal de auxilio de la cantante Alicia

La cantante Alicia Villarreal hizo una señal durante un concierto. Está señal es reconocida internacionalmente y son varios los casos registrados

Que significa la señal de auxilio de la cantante Alicia

A través de redes sociales se hizo tendencia un alarmante video de la famosa cantante mexicana Alicia Villarreal, quien, en pleno concierto, hizo una señal de auxilio de violencia de género. Esto ocurrió en uno de sus shows en Zitácuaro, México.

Al cierre del concierto , Villarreal se despidió, hizo una venia al público y, luego, levanto la mano, bajó el dedo pulgar y cerro la mano, dejando el puño al aire.

Pero, ¿qué significa este gesto?

Esta señal es reconocida internacionalmente y se usa es casos de violencia intrafamiliar o de género cuando, en muchos casos, la persona no puede expresarlo de otra forma y necesita ayuda inmediata. Este gesto se estableció con mayor popularidad desde el 2020.

Fue creado por la Canadian Women’s Foundation el 14 de abril ese año y adoptado por varias organizaciones y colectivos de mujeres a partir de entonces.

Se diseñó con el objetivo de reducir y de enfrentar los casos de violencia de género durante la pandemia, especialmente, cuando el mundo estuvo en confinamiento. Así, se convirtió en una forma de auxilio a través de video llamadas o por las ventanas de los carros o casas.

Se conoce popularmente como #SignalForHelp, que en español se traduce como señal de ayuda y se entiende como: "necesito ayuda, violencia de género ".

Después de esta campaña, fueron varios los casos de mujeres que hicieron la señal estando en un entorno normal, como si no pasara nada. Al levantar la mano, esconder el pulgar y cerrar el puño, otras mujeres se dieron cuenta y las ayudaron denunciando a las autoridades.

Violencia de género

De acuerdo con Canadian Women’s, la violencia de género son los tipos de abuso que las mujeres , niñas y las personas trans, no binarias tienen mayor riesgo de sufrir.

Puede adoptar formas físicas y emocionales, como: insultos, golpes, empujones, bloqueos, acoso/acoso criminal, violación, agresión sexual, control y manipulación. Muchas formas de este abuso son ilegales ”, explicaron.

"Puede ocurrir entre personas que mantienen una relación de pareja, en la familia o hasta en el trabajo.

Información e imagen de Bluradio