¡Bienvenid@s!

Puerto Lleras y Puerto Concordia: destinos para explorar

Puerto Lleras y Puerto Concordia revelan nuevos atractivos naturales que fortalecen la oferta turística del Meta, según información de la app Turismo Meta.

Puerto Lleras y Puerto Concordia: destinos para explorar

Puerto Lleras y Puerto Concordia se consolidan como dos de los municipios con mayor proyección turística del sur del Meta, gracias a sus paisajes hídricos, senderos ecológicos y reservas naturales que hoy figuran entre los destinos más buscados por viajeros nacionales. La información, registrada en la nueva aplicación Turismo Meta, destaca cómo ambos territorios avanzan en posicionamiento regional mediante experiencias de naturaleza, cultura y exploración.

En Puerto Concordia, los visitantes encuentran un escenario que mezcla patrimonio natural y vestigios ancestrales. La Laguna La Herradura, declarada reserva ecológica, se convierte en el primer punto de encuentro para quienes buscan recreación y avistamiento de aves. A una hora y media del casco urbano emerge la Roca de los Chivos, un imponente muro natural de más de 120 metros donde permanecen pinturas rupestres milenarias que permiten reconstruir parte de la memoria indígena del territorio.

Este municipio también ofrece experiencias fluviales únicas, entre ellas los recorridos en lancha que conducen al avistamiento de toninas, así como el acceso a la Cascada de Caño Cafre, un atractivo decretado como reserva turística y reconocido por su ambiente tranquilo y su belleza natural.

Puerto Lleras, por su parte, destaca por la fuerza hídrica del río Ariari y la emblemática Laguna de Lomalinda, un espejo de agua de casi 95 hectáreas que, visto desde arriba, dibuja la forma del mapa de Colombia. Este atractivo, ubicado dentro del Parque Regional Natural Lomalinda, permite observar flora y fauna llanera en un entorno ideal para caminatas ecológicas y recorridos interpretativos.

El área urbana de Puerto Lleras complementa la oferta con un malecón que integra gastronomía, artesanías y espacios de descanso. A esto se suma su ciclorruta, que facilita recorridos en bicicleta y una vista privilegiada del municipio, mientras los visitantes se acercan al río en bote para pesca recreativa o para observar los cambios de luz del llamado “sol de los venados”.

Toda la información turística detallada, así como rutas, recomendaciones y mapas de cada atractivo, se encuentra disponible en la nueva aplicación Turismo Meta, accesible para consulta gratuita y diseñada para fortalecer la experiencia de viaje en los municipios del departamento.