Prosperidad Social anunció cuándo y cómo se entregarán las transferencias de sus programas antes de finalizar el año.
Prosperidad Social confirmó este lunes el calendario de pagos que regirá entre noviembre y diciembre para quienes reciben Renta Ciudadana, Devolución del IVA, Colombia Mayor, Renta Joven y Jóvenes en Paz. El anuncio, realizado por el director Mauricio Rodríguez Amaya, define las fechas, montos y alcances de los ciclos restantes de 2025, en los que la entidad ha invertido más de 2 billones de pesos para atender a 1,5 millones de hogares y 1,6 millones de personas.
El funcionario destacó que estas transferencias ajustadas al nuevo sistema de atención contra la pobreza han sido decisivas para reducir los niveles de vulnerabilidad en el país. Según explicó, los programas ahora se enfocan en fortalecer capacidades de la población, más allá de la entrega económica.
El quinto ciclo de Renta Ciudadana y Devolución del IVA comenzará entre el 13 y el 23 de noviembre, beneficiando a 778.408 hogares con niños menores de seis años o personas con discapacidad que requieren cuidador. Cada familia recibirá 500.000 pesos, lo que implica una inversión de 324.061 millones. El sexto ciclo se ejecutará entre el 3 y el 15 de diciembre, con un alcance de 770.000 hogares y un presupuesto de 320.000 millones.
Para Colombia Mayor, la entidad confirmó que el ciclo 11 se pagará entre el 27 de noviembre y el 12 de diciembre, aplicando el incremento anunciado por el Gobierno: de 80.000 a 230.000 pesos mensuales. Esta ampliación cobijará a 1.635.343 personas, con una inversión de 374.279 millones. El ciclo 12, previsto del 17 al 31 de diciembre, alcanzará hasta 3 millones de beneficiarios, lo que eleva los recursos a 688.150 millones, consolidando el mayor ajuste de este programa en la última década.
Renta Joven iniciará pagos del ciclo 4 el 12 de noviembre por SIIF y del 20 al 29 de noviembre por giro, dirigido a 170.677 estudiantes que reciben mínimo 400.000 pesos por ciclo. El ciclo 5 se entregará entre el 17 y el 31 de diciembre, beneficiando a 175.000 jóvenes, con recursos por 77.000 millones. La entidad resaltó que este programa es clave para garantizar permanencia en la educación superior y promover movilidad social.
Jóvenes en Paz, liderado por el Ministerio de Igualdad y Equidad, iniciará su ciclo 11 el 27 de noviembre. En esta etapa, 14.250 participantes recibirán alrededor de 1 millón de pesos, con una inversión de 15.600 millones. El ciclo 12 comenzará el 29 de diciembre y beneficiará a 15.000 jóvenes, para lo cual se destinarán 16.500 millones.