El Gobierno inició el quinto ciclo de transferencias para 778.408 hogares entre el 13 y el 24 de noviembre, con recursos destinados al cuidado de la primera infancia.
Prosperidad Social activó el quinto ciclo de pagos de Renta Ciudadana y Devolución del IVA, un proceso que definió quiénes, cuándo y cómo recibieron las transferencias monetarias entre el 13 y el 24 de noviembre. La operación incluyó a 778.408 hogares en todo el país y representó una inversión pública de 324.061 millones de pesos.
La entidad confirmó que los giros se realizaron a través del Banco Agrario y su red aliada, priorizando hogares con niñas y niños menores de seis años un total de 811.966 beneficiarios directos, en línea con el nuevo enfoque de cuidado temprano adoptado por los programas.
Entre los departamentos con mayor número de hogares habilitados se destacaron Bolívar, Córdoba, Valle del Cauca, Atlántico, Nariño, La Guajira, Magdalena y Cesar. El ciclo también avanzó en la integración de Renta Ciudadana y Devolución del IVA, ordenada por el Plan Nacional de Desarrollo, con el fin de optimizar recursos, mejorar la identificación de beneficiarios y ampliar la cobertura social.
La entidad recordó que los pagos no son acumulables y debían reclamarse dentro del periodo establecido. También insistió en que ningún trámite requiere intermediarios, cobros o entrega de datos personales, y que toda la información oficial se encuentra en los canales institucionales y las gerencias regionales.
El sexto ciclo quedó programado del 4 al 15 de diciembre, para 770.000 hogares, con una inversión proyectada de 320.000 millones de pesos. Prosperidad Social reiteró que la actualización de datos de contacto es fundamental para garantizar entregas oportunas y sin contratiempos.