Bloqueos y atentados provocaron una caída del 4,1 % en la producción de petróleo en marzo, afectando directamente el PIB del sector hidrocarburos.
Durante marzo de 2025, la producción de petróleo en Colombia se redujo a 747,9 mil barriles por día (KBPD), la cifra más baja desde mayo de 2022. La caída del 4,1 % frente al mismo mes del año anterior se atribuye a bloqueos y ataques a la infraestructura, según informó la Cámara Colombiana de Bienes y Servicios de Petróleo, Gas y Energía (CAMPETROL).
El departamento de Arauca fue una de las zonas más afectadas. Allí, los atentados obligaron a suspender temporalmente el Oleoducto Bicentenario, lo que redujo la producción mensual en 10,5 %. Campos como Rex Ne y Caño Limón registraron fuertes caídas. En paralelo, la producción de gas comercializado descendió un 17,9 % anual, alcanzando apenas los 821 millones de pies cúbicos por día (MPCD).
En el primer trimestre de 2025, la producción promedio de petróleo fue de 757,8 KBPD, lo que representa una baja del 2,1 % frente al mismo periodo de 2024. En cuanto al gas, la caída fue más pronunciada: 17,5 % menos que el año anterior. En este contexto, la actividad extractiva de hidrocarburos se redujo un 3,7 % y la refinación cayó un 9,7 %, lo que derivó en una contracción del PIB sectorial del 5,0 %.
Además, las exportaciones en el primer trimestre totalizaron 3.350 millones de dólares FOB, una reducción del 5,4 % frente al mismo lapso de 2024. Aunque el número de taladros activos tuvo ligeros cambios, la estabilidad operativa del sector continúa en riesgo.
De acuerdo con CAMPETROL, los eventos de orden público no solo afectan la producción, sino también el bienestar de las comunidades y la sostenibilidad económica del país.