La entidad advirtió a alcaldes y personeros del Meta y Cundinamarca por incumplir normas ante emergencias en plena temporada de lluvias.
La Procuraduría General de la Nación lanzó una advertencia directa a los mandatarios locales y personeros de 38 municipios de los departamentos del Meta y Cundinamarca, exigiendo el cumplimiento estricto de las normas que rigen la prevención y atención de emergencias. El llamado fue hecho por el procurador Gregorio Eljach, a través de la Circular 011 de 2025, en el marco de la actual temporada invernal que ha elevado los riesgos en diferentes regiones del país.
La instrucción incluye garantizar el correcto funcionamiento del Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres (SNGRD), así como de los Consejos Municipales y Departamentales de Gestión del Riesgo. Además, se recuerda la obligación legal de activar los instrumentos definidos en las leyes 1523 y 1575 de 2012, y en el Decreto 2157 de 2017, para una respuesta oportuna ante eventos críticos.
Según lo advirtió el ente de control, ignorar o incumplir las funciones asociadas a la gestión del riesgo puede constituir falta disciplinaria, conforme al Código General Disciplinario. La omisión de estas obligaciones no solo pone en riesgo la vida e integridad de los ciudadanos, sino que también compromete la responsabilidad legal de los funcionarios.
La Procuraduría reiteró que la gestión del riesgo no es una tarea exclusiva del Gobierno Nacional, sino una responsabilidad compartida por entidades públicas, privadas y comunitarias, que deben actuar dentro de su jurisdicción para prevenir desastres y mitigar sus impactos.
El llamado llega en un momento clave, cuando distintas zonas del país presentan alertas por crecientes súbitas, deslizamientos y colapsos viales. La advertencia pretende evitar que se repitan las omisiones institucionales que históricamente han agravado emergencias en territorios vulnerables.