En Cartagena, Gregorio Eljach alertó que sancionará a servidores públicos que participen indebidamente en política electoral.
Durante el Congreso Nacional de Minería en Cartagena, el procurador general de la Nación, Gregorio Eljach Pacheco, anunció la expedición de una circular en la que advierte a los servidores públicos sobre las consecuencias de incurrir en participación indebida en política. El jefe del Ministerio Público subrayó que la directiva busca asegurar un proceso electoral pacífico y transparente en todo el país.
El documento establece un decálogo de prohibiciones y recordatorios a funcionarios de cualquier nivel, así como a particulares que ejerzan funciones estatales. Según el procurador, quienes “se descarrilen” y violen las restricciones constitucionales y legales enfrentarán sanciones disciplinarias inmediatas por mala conducta.
En el panel “Seguridad y legalidad, un compromiso de la Nación”, en el que también participaron el ministro de Defensa, Pedro Sánchez, y el registrador nacional, Hernán Penagos, Eljach anunció que la Procuraduría contará con dos delegadas electorales de alto nivel: una encargada de asuntos electorales y otra de temas técnicos, logísticos y operativos, con el fin de reforzar la vigilancia en los comicios.
El procurador recalcó que junto al Contralor y al Registrador se trabaja en el fortalecimiento de la institucionalidad democrática y en la protección del calendario electoral. Además, rechazó de manera categórica los recientes hechos de violencia y el secuestro de militares en el Guaviare, insistiendo en que estos fenómenos deben erradicarse para consolidar la paz.
En su intervención también advirtió sobre el uso indebido de su nombre y de la figura institucional en redes sociales con fines de proselitismo. Enfatizó que no se dejará presionar, amedrentar ni seducir por insinuaciones de beneficios. “El procurador general no está en venta”, afirmó, reafirmando su compromiso con la independencia del órgano de control.