El presidente Gustavo Petro dará su último discurso ante la ONU en Nueva York, con Palestina como tema central.
El presidente Gustavo Petro ya está en Nueva York para participar en la Asamblea General de la Organización de Naciones Unidas, donde este martes 23 de septiembre ofrecerá su cuarto y último discurso como jefe de Estado colombiano. Su intervención tendrá como eje central la guerra en la Franja de Gaza, un tema que ha marcado su agenda internacional.
Petro y su delegación fueron recibidos por el embajador de Colombia en Estados Unidos, Daniel García-Peña, y otros funcionarios. Según la canciller Rosa Villavicencio, el mandatario llevará un “mensaje de esperanza y paz” y propondrá la creación de una fuerza armada internacional que ponga fin al conflicto entre Israel y Hamás.
La canciller aseguró que el llamado de Petro busca frenar lo que calificó como “genocidio en Gaza”, y al mismo tiempo reforzar el compromiso de Colombia con la paz mundial. El discurso también servirá para reafirmar su postura crítica frente a las potencias y al papel que cumplen en los conflictos internacionales.
En su intervención del año pasado, Petro se había enfocado en la crisis climática y en la necesidad de descarbonizar la economía global, aunque ya entonces hizo un llamado a detener la violencia en Gaza. Ahora, su mensaje se centrará casi por completo en ese escenario de guerra.
Durante su visita a Nueva York, que se extenderá hasta el sábado 27 de septiembre, Petro asistirá a una reunión de la Alianza de Civilizaciones de la ONU, enfocada en el diálogo intercultural. Además, participará en encuentros de la Celac sobre integración regional y protección de la Amazonía.
El mandatario también sostendrá reuniones con congresistas del Partido Demócrata y con Zohran Mamdani, candidato a la alcaldía de Nueva York. Como parte de su agenda, estará presente en el homenaje al expresidente uruguayo José “Pepe” Mujica, fallecido en mayo pasado, antes de regresar a Colombia.
Tomado de El Tiempo