¡Bienvenid@s!

¿Por qué el papa Prevost eligió llamarse León XIV?

El papa Robert Prevost sorprendió al adoptar el nombre León XIV, en un guiño simbólico a uno de los pontífices más influyentes de la era moderna.

¿Por qué el papa Prevost eligió llamarse León XIV?

Tras su elección como nuevo líder de la Iglesia Católica, Robert Francis Prevost decidió llamarse León XIV, una elección que ha despertado el interés de fieles, teólogos y analistas. El nombre evoca una herencia histórica con fuerte simbolismo, vinculado a la figura de León XIII, reconocido por su papel reformista y su visión social de la fe.

León XIII, pontífice entre 1878 y 1903, es recordado por su encíclica Rerum Novarum, que abordó por primera vez los derechos laborales desde una perspectiva pastoral. Su papado también se caracterizó por su apertura hacia la ciencia, el pensamiento moderno y los cambios sociales, aspectos que hoy vuelven a cobrar relevancia bajo la elección de Prevost.

Al adoptar ese nombre, el nuevo papa te envía una señal clara: continuar el camino de diálogo, renovación y conciencia social iniciado por sus antecesores, especialmente Francisco. Se trata de un mensaje de compromiso con los desafíos actuales, pero anclado en una tradición de reforma y apertura al mundo.

León XIV asume el pontificado en un momento de grandes retos para la Iglesia: debates sobre abusos, reformas estructurales, el rol de las mujeres, la inclusión y la relación con la modernidad siguen marcando la agenda eclesiástica. Su nombre, entonces, funciona como una declaración de intenciones para afrontar el presente sin romper con el pasado.

La elección se dio tras cuatro rondas de votación, el mismo número que necesitó Francisco. Cuando la fumata blanca emergió en el Vaticano, miles de fieles celebraron un nuevo comienzo para los más de 1.300 millones de católicos en el mundo. La emoción fue evidente al escuchar el tradicional anuncio: “Habemus Papam: León XIV”.

Tomado de Bluradio