La salida del representante desata un pulso por su curul afro en la Cámara.
La curul afrodescendiente en la Cámara de Representantes volvió al centro del debate político tras la renuncia de Miguel Polo Polo al consejo comunitario que le otorgó el aval para llegar al Congreso. El congresista de oposición aseguró que su decisión no implica la pérdida del escaño, aunque desde la organización ya anunciaron que solicitarán la posesión de quien sigue en la lista.
La dimisión fue presentada el pasado viernes y, según Polo Polo, responde a la “falta de un factor subjetivo” que lo lleve a reconocerse como miembro del consejo. En su carta también denunció que la organización se encuentra “fuertemente influenciada por la relación de consanguinidad y afinidad política” entre sus dirigentes y el presidente del Partido Ecologista.
El consejo comunitario, por su parte, aceptó la renuncia señalando que “lamentaban no haber acertado en la postulación” del representante y advirtieron que estudiarán la vía para reemplazarlo en la Cámara. La colectividad también reiteró su cercanía al gobierno, en contraste con la línea opositora que mantiene el congresista.
Polo Polo defendió que el aval otorgado por un consejo comunitario no está regulado por la Ley 1475 de 2011, que rige a los partidos políticos. Según su interpretación, la curul no pertenece ni al consejo ni al Partido Ecologista, sino al representante como individuo. “En ningún caso he renunciado a mi escaño en el Congreso”, precisó en un comunicado.
El caso ha sido comparado con la renuncia de David Luna a Cambio Radical, que derivó en la pérdida de su curul en el Senado. Sin embargo, el representante asegura que su situación es distinta, pues el mecanismo de aval es excepcional y no depende de colectividades políticas.
Tomado de El Espectador