Un domiciliario forcejeó con policías para evitar que su bicicleta fuera inmovilizada. El video del hecho desató indignación en redes sociales.
Un video viral en redes sociales muestra el momento en que la policía de Bogotá inmoviliza la bicicleta a motor de un domiciliario, generando una fuerte reacción ciudadana. En la grabación se observa al trabajador forcejeando con los agentes y suplicando que no le quiten su vehículo, mientras los espectadores piden que lo dejen trabajar.
¿Por qué inmovilizaron la bicicleta?
La Secretaría de Movilidad aclaró que los ciclomotores tienen restricciones tanto a nivel nacional como distrital debido a los riesgos viales y a la regulación ambiental. Según la Ley 1972 de 2021, estos vehículos deben cumplir con el estándar Euro 3 para reducir la contaminación.
El hecho ha desatado un debate sobre la aplicación de la norma y el trato policial hacia los trabajadores informales, especialmente en una ciudad donde la inseguridad sigue siendo una de las principales preocupaciones.
Reacciones en redes y respuesta oficial
El video, que acumula más de 2,8 millones de reproducciones, ha provocado indignación. Muchos usuarios critican a la policía por enfocarse en estos controles mientras los delitos violentos aumentan en Bogotá.
Por su parte, la Secretaría de Movilidad defendió el procedimiento y pidió a las plataformas de domicilios que fomenten el uso de vehículos regulados y seguros. La entidad insistió en que su labor es velar por la seguridad vial y el cumplimiento de la normativa.
Día sin Carro y el uso del transporte público
Este incidente ocurrió en el contexto del Día sin Carro, jornada en la que la Alcaldía destacó un aumento del 4% en el uso del transporte público en comparación con 2024. Más de 4,3 millones de viajes se registraron en TransMilenio y el sistema zonal, mientras que los parqueaderos de bicicletas estuvieron a máxima capacidad.
El debate sobre la movilidad en Bogotá sigue abierto, con opiniones divididas entre la necesidad de regular los ciclomotores y el impacto que esto tiene en trabajadores como los domiciliarios.