El presidente Gustavo Petro ordenó suspender el intercambio de inteligencia con Estados Unidos tras ataques con misiles en el Caribe contra lanchas vinculadas al narcotráfico.
La decisión del presidente Gustavo Petro marca un giro en la política de seguridad entre Colombia y Estados Unidos. El mandatario anunció la suspensión inmediata de toda cooperación de inteligencia con agencias estadounidenses, en rechazo a los recientes bombardeos realizados por fuerzas norteamericanas contra embarcaciones en el mar Caribe. Según el Gobierno, los ataques han provocado víctimas civiles y violaciones del derecho internacional.
A través de su cuenta de X, Petro instruyó a los organismos de inteligencia de la fuerza pública a detener el envío de información y las comunicaciones con las agencias de seguridad estadounidenses mientras persistan las operaciones ofensivas en la región. “La lucha contra las drogas debe subordinarse a los derechos humanos del pueblo caribeño”, afirmó.
La suspensión del intercambio afectará uno de los ejes centrales de la cooperación bilateral, que incluye la vigilancia marítima, el intercambio de datos aéreos y la participación de Colombia en operaciones multinacionales contra el narcotráfico, como la Operación Martillo. Además, Colombia forma parte del centro de coordinación en Cayo Hueso (Florida), donde comparte información clave sobre rutas y embarcaciones sospechosas.
La medida coincide con la decisión del Reino Unido de suspender su colaboración de inteligencia con Washington por razones similares. Según fuentes citadas por CNN, Londres teme que los datos entregados estén siendo usados para seleccionar objetivos de ataques, lo que podría constituir una violación al derecho internacional.
Colombia ha sido, desde comienzos de los años 2000, uno de los principales aliados estratégicos de Estados Unidos en la lucha contra el narcotráfico en la región. Sin embargo, la nueva postura del Gobierno colombiano busca replantear el enfoque de cooperación, priorizando los derechos humanos sobre la intervención militar.