¡Bienvenid@s!

Petro frena ascensos clave en la Policía Nacional

Más de 600 oficiales siguen sin ascender por decisión presidencial; uniformados denuncian que se trata de un mensaje político con fondo institucional.

Petro frena ascensos clave en la Policía Nacional

Un bloqueo sin precedentes en los ascensos de oficiales de la Policía Nacional ha generado tensión dentro de la institución. La decisión, atribuida directamente al presidente Gustavo Petro, afecta a cerca de 600 uniformados de distintos rangos, incluidos tenientes, capitanes, mayores y tenientes coroneles.

Aunque desde la Presidencia no se ha emitido una explicación oficial, un informe revelado por la revista Semana expone testimonios de uniformados en su mayoría anónimos por temor a represalias quienes califican la medida como una estrategia política para ejercer control sobre la fuerza pública.

Uno de los testimonios más contundentes proviene de un mayor que espera ser ascendido a teniente coronel. Según él, el bloqueo “no es un simple trámite burocrático, es un mensaje político” que estaría debilitando la moral institucional y favoreciendo discursos que exaltan a sectores al margen de la ley.

La Policía confirmó la existencia de 180 mayores, 240 capitanes, 140 tenientes y más de 100 subtenientes en lista de espera. También aseguró que los documentos fueron remitidos oportunamente a la Casa de Nariño, sin recibir respuesta hasta el momento.

Altos mandos retirados, asociaciones de oficiales y el mayor general (r) Eliécer Camacho coinciden en que se trata de una situación inédita. En sus palabras, “nunca se había presentado un hecho similar en más de tres décadas de servicio”, advirtiendo que la medida afecta el ánimo, la proyección y la operatividad de los mandos.

Además del impacto institucional, la situación estaría comprometiendo la estabilidad del liderazgo interno, con una de las cifras más bajas de coroneles y generales en los últimos 15 años. 

Tomado de Semana